jueves, enero 23, 2025
InicioCuidadosPiel purificada: las mejores de recetas de exfoliantes naturales

Piel purificada: las mejores de recetas de exfoliantes naturales

recetas exfoliantes naturales

Para tener una piel bonita basta con seguir unos pasos muy sencillos, entre los que destacan la buena dieta, la limpieza y la hidratación, así como huir del estrés. A parte de estos cuidados diarios se recomienda exfoliarse el rostro (así como el resto del cuerpo) que favorece la renovación celular mediante la eliminación de las células muertas y otros residuos y mejora el riego sanguíneo. En este apartado, así como en la aplicación de mascarillas, no hace falta gastarse un montón de dinero en productos caros, ya que podemos fabricar nuestras propias lociones exfoliantes y con cosas que encontramos en cualquier cocina. ¿Quieres saber como exfoliarte la piel en casa?

Con posos de café, yogur o azúcar, por ejemplo,  podemos producir  algunas de las mejores y más fáciles recetas de exfoliantes.

1.Café con azúcar

Se hace con los posos del café o café molido con azúcar y aceite, o miel si se tiene la piel grasa. Basta con una cucharada de cada. Se puede echar por todo el cuerpo y si se usa en el rostro, simplemente se frota con más suavidad y con las yemas de los dedos.

También se puede agregar una cucharada de la crema que usemos al café usado para aplicar este ungüento llenos de cafeína.

2. Plátano dulce

¿Se te ha pasado un plátano? Usalo para hacerte esta rica crema exfoliante.  Basta con aplastarlo con un tenedor y mezclar con 3 cucharadas de azúcar y un cuarto de cucharada de extracto de vainilla. Si se va a echar en la cara se hace igual pero sin azúcar. Se masajea y se aclara con agua tibia.

Contenido recomendado:  Cuando los cuidados de belleza se convierten en extremos

3 Coco loco

El aceite de coco ayuda a exfoliar, además de limpiar ayuda rehidratar pieles muy secas. Hay que combinar las mismas proporciones de aceite, azúcar moreno, por ejemplo media taza,  y media cucharada de extracto de vainilla.

4 Lavanda salada

la lavanda es muy poderosa, ya que su aceite esencial con tan sólo una gota contiene un montón de propiedades para al piel (hidratante, regenerante, calmante). También la podemos utilizarla seca, la flor. Esta (con una cucharada es suficiente) se añade a una mezcla de sal gorda (media taza), aceite esencial de lavanda (16 gotas) y aceite de coco o almendras (una tercera parte de taza)

5 Avena con leche

La avena tiene también un sinfín de beneficios para la salud y para la belleza. Se puede emplear media taza de copos de avena o salvado de avena, molida con la picadora sin se que se llegue a hacer polvo muy finito. Se añade una cucharada de maicena y 2 de leche en polvo. Se puede ‘licuar’ con agua o leche de avena, lo que evita usar la leche en polvo. Esperar unos minutos a que la receta cuaje y se extiende sobre el rostro.

6. Limonada

El limón tiene muchas vitaminas y antioxidantes, junto a poderes purificantes. Así que el zumo de un limón es la base perfecta para un exfoliantes muy potente. Es muy sencillo: hay que mezclar azúcar con el zumo hasta al volcar una cuchara empiece a deslizarse más despacio. No dejar en la cara más de cinco minutos.

 

Recuerda que aunque puedes exfoliar tanto el rostro como el cuerpo, en el caso de la faz debemos ser más delicados y realizar movimientos circulares. Ayuda que se moje primero la piel a tratar para no arañar la superficie y gesticular mientras masajeas con el producto para llegar a todos los puntos del rostro y ser efectivo sobre todos los poros. La periodicidad aconsejada para este ritual de belleza va de semanal a quincenal.

Contenido recomendado:  Cómo cuidar tu piel durante todas las estaciones

 

Imagen| voraorn

Últimas Noticias