En los últimos años, el concepto de salud mental ha evolucionado más allá del tratamiento clínico.
Son, cada vez más, las voces que apelan a dejar las medicaciones cuando es viable conseguir que los pacientes encuentren el camino con técnicas de acompañamiento que supongan un cambio en sus hábitos más dañinos para ellos mismos. El trabajo integral en el bienestar es el salto del siglo XXI en la forma de entender la psique.
Una nueva corriente dentro de la psicología contemporánea está apostando por el diseño y uso de espacios terapéuticos integrales centrados en el bienestar emocional, físico y social que buscan ser, más que consultas, experiencias transformadoras.
“No se trata solo de una sala de terapia tradicional. Son entornos cuidadosamente diseñados que combinan psicoterapia, crecimiento personal y actividades de autocuidado” comentan desde PsicoArte.
Tal como explica este psicólogo en Tenerife, supone la inclusión de una terapia integral que conjuga las consultas con los propios psicólogos y terapeutas holísticos, con zonas de yoga, arteterapia o incluso zonas de mindfulness y espacios naturales que, en la isla, son fáciles de disfrutar.
Un enfoque más humano y menos medicalizado
Esta tendencia, en realidad, responde a una necesidad creciente: muchas personas no buscan únicamente curar un síntoma, sino dar un paso hacia un hábito que les acompañe hacia una vida más consciente, equilibrada y significativa.
Pese a que Madrid o Barcelona son ciudades con centros pioneros, es en zonas isleñas donde más se nota esa sensación de retiro terapéutico en pleno contacto con la naturaleza y la llamada slow life.
Gracias a las posibilidades que ofrecen los paisajes de zonas como las de Tenerife, se puede apelar a la llamada neuroarquitectura y el diseño biofílico, tendiendo al uso de colores de calma como el verde, los arena o azules, evitando mobiliario que dé la sensación de barrera e incorporando elementos naturales.
En este enfoque, el terapeuta no solo es un experto clínico, sino también acompañante. “Nuestro objetivo es ayudar a gestionar los conflictos de la vida de manera consciente, brindando las herramientas necesarias para avanzar con seguridad y confianza hacia un estado de mayor felicidad y bienestar” cuentan.